top of page

PRODUCTOS ORGÁNICOS - ¿Tendrá gran demanda en el mercado peruano?

Elizabeth Padilla Diego

De acuerdo a lo publicado por (POSADA, 2018) los productos orgánicos son productos vegetales, animales o sus derivados que se elaboran con sustancias naturales, es decir, no emplean productos químicos para su proceso de cosecha, ya que el consumo de este tipo de alimentos tiene un sin número de beneficios para la salud humana, porque contienen más vitaminas, minerales y antioxidantes, así mismo, mejora la capacidad de retención de nutrientes y agua del suelo cosechado.


El Perú es uno de los 10 países con mayor proporción de áreas de cultivos orgánicos que produce y exporta, teniendo como principales cultivos: el café, cacao, quinua, banano y castaña. Asimismo, se han ido agregando en la canasta exportadora el arándano, mango, palta, jengibre, maca, sacha inchi y cúrcuma, entre otros. En el 2018 los envíos al exterior llegaron a los US$438 millones, con un incremento de un 136.7% desde 2012.

El sector Agrícola, al dar alimentos seguros de salud y que aportan con beneficios a las personas, refleja un incremento de consumo de producción ecológica, es decir, que ante esta crisis de salud que actualmente estamos pasando a nivel internacional, la sociedad se ha refugiado en la producción orgánica por miedo a enfermarse y en un futuro nos tenemos que plantear que esta producción debe ser más protagonista en el Perú. (MINISTERIO DE AGRICULTURA, 2009)

Los especialistas consideran que, frente a la emergencia sanitaria declarada por la Organización Mundial de la Salud, los patrones de consumo están cambiando hacia una alimentación más saludable, productos más seguros y responsables con el ambiente. Este cambio de tendencia enfrenta a los productores orgánicos al desafío de poner en valor al sector agrícola para garantizar el abastecimiento tanto nacional como internacional de los cultivos ecológicos.

Volviendo a la pregunta inicial, ¿El consumo de productos orgánicos tendrá gran demanda en el mercado peruano? Te invitamos a evaluar este tema interesante junto al grupo de la Red Ambiental Global.

Bibliografía

Cruz, J. V. (25 de DICIEMBRE de 2019). REDAGRICOLA: La alimentación saludable impulsa la demanda: https://bit.ly/2OyvnSc

MINISTERIO DE AGRICULTURA. (18 de MARZO de 2009). PRODUCTOS ORÁNICOS PERÚ Un campo fértil para sus inversiones: https://bit.ly/2ZyDjZR

POSADA, C. (26 de MARZO de 2018). COMERCIO EXTERIOR. PRODUCTOS ORGÁNICOS COBRAN MAYOR INTERÉS EN MERCADOS INTERNACIONALES: https://bit.ly/393m85L

 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

©2020 by RED AMBIENTAL GLOBAL. Proudly created with Wix.com

bottom of page